Factoring en Perú
Regístrate¿Cómo es el Factoring en Perú?
Breve historia del factoring en Perú
El factoring en Perú ha tenido un desarrollo importante en las últimas décadas, consolidándose como una herramienta clave de liquidez para las pymes. A continuación, presentamos algunos hitos relevantes de su evolución en el país:
Década de 1990: Aparición de las primeras operaciones de factoring a través de bancos y financieras, principalmente dirigidas a grandes empresas exportadoras.
2000: El factoring empieza a ganar relevancia en el mercado peruano como alternativa de financiamiento para pymes, aunque con baja regulación inicial.
2008: La Ley de la Micro y Pequeña Empresa (Ley MYPE) reconoce el factoring como un mecanismo de financiamiento válido, impulsando su expansión entre las empresas más pequeñas.
2015: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) emite regulaciones específicas para las empresas de factoring, con el fin de supervisar y dar mayor seguridad a estas operaciones.
2018: Se promulga la Ley N.º 30708 de Sandboxes Financieros, que fomenta la innovación y permite a fintech y empresas de factoring probar nuevos modelos bajo supervisión controlada.
2021: Implementación obligatoria de la factura electrónica para todas las empresas, lo que impulsa el factoring digital y abre el camino a soluciones online más ágiles.
2022: Creación de la Plataforma de Facturas Negociables por la CCL (Cámara de Comercio de Lima), que permite a las empresas registrar y negociar facturas de manera electrónica, fortaleciendo el acceso al financiamiento para pymes.
Evolución del servicio de factoring en Perú
Desde sus primeras operaciones en los años noventa, el factoring en Perú ha experimentado una importante evolución, consolidándose como un mecanismo de liquidez fundamental para las empresas, en especial las pymes. La industria del factoring ha atravesado etapas que permitieron su crecimiento, desde las operaciones iniciales realizadas por bancos hasta la expansión hacia fintech y empresas especializadas que ofrecen servicios digitales. Las reformas normativas han sido determinantes en este proceso, como la Ley MYPE de 2008, la supervisión de la SBS desde 2015 y la obligatoriedad de la factura electrónica desde 2021. Estos hitos han facilitado la implementación de plataformas de factoring digital, ampliando el acceso para más empresas en el país. Pero ¿quiénes son los principales actores en el mercado de factoring en Perú?
Empresas de factoring en Perú
En Perú, el sector del factoring está compuesto por bancos, financieras y
fintech que ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas locales. Entre las
principales empresas de factoring en Perú se encuentran Chita, Innova
Factoring, Prestamype, Factoring Security y diversas fintech que impulsan el factoring
digital.
Si estás buscando información sobre cómo elegir la mejor alternativa, revisa
aspectos como los costos, la rapidez de desembolso y los requisitos. Esto te permitirá
seleccionar la opción adecuada para tu empresa y aprovechar al máximo los beneficios del
factoring.
Factoring Online en Perú
Con la implementación de la factura electrónica y el impulso de plataformas digitales, el factoring online se ha convertido en una alternativa innovadora en el sistema financiero peruano. Pero ¿qué implica exactamente el factoring online y qué servicios pueden aprovechar las empresas peruanas con esta modalidad? El factoring online en Perú permite a las empresas negociar sus facturas electrónicas de manera ágil y sencilla. A través de estas plataformas, se eliminan gran parte de los trámites manuales, acelerando la obtención de liquidez. Además, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) supervisa estas operaciones para garantizar transparencia y seguridad. Aunque Lima concentra la mayor parte de la actividad, el factoring online está expandiéndose a otras regiones, facilitando que empresas en ciudades como Arequipa, Trujillo, Piura o Cusco también accedan a este servicio. Descubre más sobre los beneficios de optar por el factoring online y cómo puede transformar la gestión financiera de tu empresa.
Factoring para pymes en Perú
En los últimos años, el factoring ha adquirido gran relevancia para las pymes peruanas, ya que muchas grandes empresas acceden a financiamiento más barato y reducen su necesidad de factoring. En consecuencia, el sector de factoring ha enfocado su atención en las pequeñas y medianas empresas, que requieren liquidez inmediata para sostener su capital de trabajo. El factoring online y el apoyo a las pymes van de la mano, al ofrecer acceso más rápido al financiamiento, menores requisitos y una gestión completamente digital. Para conocer más sobre el factoring para pymes y cómo puede ayudar a tu negocio, sigue leyendo.
¿Cómo puedo empezar a hacer factoring en Chita?
Para empezar, es bastante simple, solo sigue estos 4 pasos:
1
Regístrate
Regístrate sólo con tu e-mail y teléfono, y sincroniza automáticamente tus facturas.
2
Solicita
Revisa las ofertas disponibles y selecciona las facturas que quieras anticipar.
3
Anticipa
Confirma electrónicamente la operación.
4
RECIBE TU DINERO
Financiamos el ~98% de tu factura, el resto lo recibes tan pronto esta se pague.


Ya son más de 10.000 las empresas que se han financiado en Chita
Desde hace años, Chita ayuda a las pequeñas y medianas empresas en Chile, Perú y Colombia entregando apoyo financiero a través de Factoring.