Empresarial

Top 10 empresas de factoring en Perú

| brandbitsadmin

En los últimos años, el factoring ha ganado terreno dentro del ecosistema empresarial y emprendedor en Perú. Esta herramienta financiera se ha consolidado como una alternativa efectiva para obtener liquidez de manera rápida, especialmente útil para empresas que buscan impulsar su crecimiento sin recurrir a préstamos tradicionales. 

Durante y después de la pandemia, esta modalidad demostró su utilidad y sostenibilidad, ya que permitió a muchas empresas mantener sus operaciones activas en un contexto económico desafiante. Su relevancia continúa creciendo en el entorno actual, donde el acceso rápido al capital es fundamental.

¿Qué es el factoring y quiénes pueden beneficiarse?

El factoring es un servicio financiero que permite a las empresas convertir sus cuentas por cobrar (facturas emitidas) en dinero inmediato. En lugar de esperar el pago a 30, 60 o incluso 90 días, las empresas pueden ceder esas facturas a una entidad de factoring y obtener liquidez en el corto plazo.

Este mecanismo beneficia a distintos tipos de empresas:

  • Empresas grandes: Pueden optimizar la gestión de pagos y mejorar su flujo de caja delegando la administración de sus cuentas por cobrar.
  • Pymes: Encuentran en el factoring una alternativa ágil frente a los procesos más burocráticos del financiamiento bancario tradicional.
  • Emprendedores: El acceso rápido al capital les permite mantener la operación y enfrentar imprevistos sin afectar su crecimiento.

Factoring en el mercado peruano 

En Perú, el factoring se ha posicionado como una alternativa clave para obtener liquidez de forma rápida, especialmente útil para pymes y emprendedores que enfrentan desafíos de flujo de caja. El crecimiento de este servicio ha sido impulsado tanto por la digitalización como por la necesidad de contar con mecanismos financieros más ágiles que el crédito bancario tradicional.

Actualmente, el mercado peruano ofrece una amplia variedad de entidades que brindan servicios de factoring, desde fintechs innovadoras hasta empresas vinculadas a grandes grupos bancarios. A continuación, te presentamos algunas de las opciones más destacadas:

Chita Factoring

Chita es una fintech con presencia en Perú y Chile, especializada en factoring 100% digital. Su plataforma permite gestionar facturas electrónicas y obtener liquidez en cuestión de horas, sin papeleos ni trámites engorrosos. Es una excelente opción para pymes que necesitan financiamiento ágil, seguro y con atención personalizada.

Finsmart.

Finsmart ofrece servicios de factoring diseñados para pequeñas y medianas empresas. Su propuesta se centra en ofrecer soluciones financieras flexibles y rápidas, con procesos simplificados y un fuerte enfoque en la atención al cliente.

Factoring BCP S.A.

Como parte del grupo del Banco de Crédito del Perú, esta empresa especializada brinda servicios de factoring con respaldo institucional. Ofrece varias modalidades, incluyendo factoring con y sin recurso, y atención para empresas de distintos tamaños.

Factoring Interbank S.A.

La división de factoring del banco Interbank ofrece soluciones que se integran con su banca empresarial digital. Permite a los clientes elegir entre modalidades con o sin confirmación, adaptándose a las necesidades de cada negocio y ofreciendo respuesta inmediata al procesar las facturas.

Factoring BBVA S.A.

Esta empresa, vinculada al BBVA, se especializa en financiar cuentas por cobrar a corto plazo. Su servicio combina la solidez de un banco internacional con procesos digitales y asesoría personalizada, siendo una opción conveniente para empresas que ya operan con esta entidad.

Factotal Perú S.A.

Factotal es una empresa con experiencia regional, especializada en factoring para pymes. Su propuesta se destaca por la rapidez de sus procesos, flexibilidad operativa y un enfoque personalizado que busca adaptarse al ciclo de negocio de cada cliente.

Factoring Santander S.A.

Parte del Grupo Santander, esta empresa ofrece factoring como complemento a su portafolio de servicios financieros. Brinda respaldo corporativo, procesos estandarizados y soluciones pensadas para optimizar el capital de trabajo de empresas grandes y medianas.

Logros Factoring

Con un enfoque claro en las pymes, Logros Factoring brinda acceso a liquidez mediante la compra de facturas y otros documentos por cobrar. Se caracteriza por su trato cercano, transparencia en las condiciones y procesos eficientes.

Factoring Innova

Factoring Innova ofrece servicios ágiles y flexibles para empresas que necesitan adelantar el cobro de sus facturas. Su enfoque digital, junto con tasas competitivas y atención adaptada a cada cliente, la convierten en una opción confiable para emprendedores y pymes en crecimiento.

Óptima Factoring

Esta empresa brinda soluciones financieras enfocadas en la obtención de capital de trabajo a corto plazo. Se distingue por sus procesos rápidos, atención personalizada y un enfoque práctico que facilita la operatividad de empresas que no quieren recurrir al sistema bancario tradicional.

El auge del factoring digital ha permitido democratizar el acceso a este tipo de financiamiento, favoreciendo especialmente a las pymes, que tradicionalmente enfrentan mayores barreras para acceder a créditos bancarios.

Ya sea que busques liquidez inmediata, mejorar tu flujo de caja o simplemente contar con una alternativa al financiamiento tradicional, el factoring es hoy una herramienta estratégica en el ecosistema empresarial del Perú.

¿Factoring o financiamiento tradicional?

La decisión dependerá de las necesidades específicas de cada empresa. El factoring es ideal cuando se requiere liquidez inmediata sin endeudamiento, ya que no se trata de un préstamo, sino de la venta de un activo (la factura). Además, suele tener procesos más ágiles, menos requisitos y mayor flexibilidad que los créditos tradicionales.

Por otro lado, el financiamiento bancario puede ser más conveniente para inversiones a largo plazo o capital fijo, aunque con tiempos de respuesta más extensos y requisitos más estrictos.

Si eres emprendedor, pyme o lideras una empresa consolidada, evaluar el factoring como parte de tu estrategia financiera puede marcar la diferencia en la sostenibilidad y crecimiento de tu negocio.