Empresarial

Créditos Financieros: Todo lo que Necesitas Conocer

| brandbitsadmin

Contenidos

1. ¿En qué consiste un crédito financiero?

Un crédito financiero es un contrato mediante el cual una entidad autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) otorga un monto de dinero a una empresa o persona natural con negocio, bajo el compromiso de devolución en un plazo determinado, con intereses y condiciones previamente acordadas.

Este tipo de crédito permite conservar la liquidez, evitar la descapitalización de la empresa y aprovechar oportunidades de crecimiento o responder a emergencias operativas.

2. Créditos financieros para pequeñas y medianas empresas

En Perú, muchas Pymes enfrentan limitaciones de acceso al crédito formal por falta de historial crediticio, garantías o procesos largos. Sin embargo, hoy existen alternativas más ágiles y adaptadas a este segmento: desde financieras y cajas municipales, hasta plataformas digitales como Chita.

Estos créditos pueden servir para:

  • Pago de planillas.
  • Compra de mercadería.
  • Capital de trabajo.
  • Inversiones operativas.

3. Diferencias entre crédito financiero y crédito comercial

Crédito financiero: Lo otorgan entidades como bancos, cajas o financieras. Incluye tasas de interés, cronograma de pagos y supervisión legal.Crédito comercial: Se da entre empresas. Por ejemplo, un proveedor permite pagar en 30 o 60 días. No involucra a una entidad financiera, y no tiene un marco legal estandarizado.

4. Pros y contras del crédito financiero

Antes de comprometerse con un crédito, es fundamental analizar todos los aspectos involucrados. Aquí te presentamos algunas de sus ventajas y desventajas.

Ventajas

  • Mejora el flujo de caja sin tocar capital propio.
  • Permite afrontar emergencias o inversiones con planificación.
  • Fortalece el historial financiero de la empresa.
  • Posibilita ampliar operaciones de manera estratégica.

Desventajas

  • Requiere capacidad de pago clara.
  • Algunos productos incluyen comisiones o costos ocultos.
  • Si no se compara bien, podrías asumir tasas elevadas.
  • Riesgo de fraudes si se acude a entidades no reguladas.

Por eso, es vital entender todos los términos del crédito, conocer bien las condiciones y evaluar qué tan viable es para el negocio.

5. Tipos de créditos financieros para empresas y Pymes

El mercado ofrece distintas alternativas de crédito que pueden adaptarse a las necesidades de cada empresa. A continuación, algunos ejemplos destacados:

1. Factoring (adelanto de facturas por cobrar)

Ideal para mejorar la liquidez sin endeudamiento. Chita Perú ofrece esta solución 100% digital: puedes adelantar el cobro de tus facturas y acceder a capital inmediato.

2. Crédito para capital de trabajo

Cubre gastos recurrentes como planillas, alquiler o inventario. Puede solicitarse a corto o mediano plazo, dependiendo de las necesidades.

3. Financiamiento de cuentas por pagar

Permite postergar pagos a proveedores. La financiera paga por ti, y tú devuelves en un plazo acordado.

6. ¿Cómo acceder a un crédito financiero?

Cada entidad solicita documentación financiera básica como:

  • Ficha RUC actualizada (SUNAT),
  • Estados financieros o libros electrónicos,
  • Movimiento bancario de los últimos meses,
  • Copia del DNI del representante legal.

Una evaluación crediticia definirá el monto, plazo y tasa aplicable.

7. ¿Qué entidades ofrecen estos créditos?

¿Qué entidades ofrecen estos créditos?

En Perú, puedes acceder a crédito a través de:

  • Empresas bancarias
  • Empresas financieras
  • Cajas municipales de ahorro y crédito
  • Cajas rurales
  • Chita Perú

Chita Perú destaca por ofrecer liquidez rápida y sin burocracia a través de su plataforma de factoring digital. Puedes adelantar el cobro de tus facturas sin trámites extensos, sin letra pequeña, y con condiciones claras y competitivas.

Ya sea para estabilizar tu flujo de efectivo, cubrir gastos operativos o invertir en nuevas oportunidades, Chita es una solución confiable.

Visita su sitio web en Chita.pe para explorar sus servicios, usar el simulador y conocer más sobre cómo pueden apoyar tu empresa.